200 MIEMBROS DE LA POLICÍA NACIONAL RECIBEN CAPACITACIÓN DE LA DEFENSORÍA PÚBLICA

Dic 14, 2022

La Defensoría Pública del Ecuador, a través de la Escuela Defensorial, con el apoyo de la Corte Nacional de Justicia, inauguró el seminario: “Actuaciones de la Policía Nacional en procesos judiciales penales”, con la participación de 200 miembros de la institución policial, de manera presencial y virtual.

La jornada académica que se realiza entre este 14 y 15 de diciembre de 2002, tiene como objetivo capacitar a miembros de la fuerza pública sobre procedimientos y actuaciones dentro de procesos judiciales, en materia penal, a fin de mejorar sus competencias y articular acciones para el trabajo coordinado con el sector justicia.

La apertura del seminario contó con la presencia del defensor público general del Estado, Ángel Torres Machuca; del presidente de la Corte Nacional de Justicia y   delegados del Ministerio del Interior y de la Comandancia General de Policía.

Durante su intervención, la máxima autoridad de la Defensoría Pública destacó la implementación de estos  espacios académicos, para mejorar la atención de los servicios judiciales, en favor de víctimas y procesados.

Reiteró el compromiso de trabajar, de manera articulada, con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional. En este marco anunció que presentó, a las autoridades competentes, el proyecto para la creación de la Unidad de Defensa de la Fuerza Pública.

Mientras tanto, la viceministra de Seguridad Ciudadana, del Ministerio del  Interior, Sandra Molina, felicitó la iniciativa de la Defensoría Pública, por la capacitación a los miembros de la Policía Nacional, a fin de consolidar la protección de la ciudadanía y el respeto a los derechos humanos.

El seminario, que impulsa la Escuela Defensorial, tiene como capacitadores a jueces, docentes, defensores públicos, quienes, el primer día abordaron los temas: La actuación policial en relación a la persona aprehendida; El rol de la Policía Nacional en la preservación del lugar de los hechos y la cadena de custodia; y,  Elaboración del parte policial y sus anexos.

En la segunda jornada, los facilitadores expondrán los temas: Participación del agente de policía en una audiencia de juicio; Ley que regula el uso legítimo de la fuerza – análisis de caso; y  culminará con la ponencia, Derecho a la defensa de los servidores de la fuerza pública.

La Escuela Defensoríal, de la Defensoría Pública, ratifica su compromiso de  promover encuentros académicos, a través de la articulación interinstitucional, priorizando los enfoques de Derechos Humanos, interculturalidad, movilidad humana, violencia de género y violencia en contra de niños, niñas y adolescentes.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram