DEFENSORÍA PÚBLICA RENUEVA EL 100% DE EQUIPOS TECNOLÓGICOS PARA MEJORAR ATENCIÓN DE USUARIOS
La Defensoría Pública inició la renovación del ciento por ciento de la infraestructura tecnológica, para la prestación de servicios defensoriales, a escala nacional, con la adquisición de 1.039 computadoras de alta tecnología, nuevos equipos de seguridad perimetral, antivirus y firewall; baterías para el UPS del centro de datos; 344 impresoras multifunción; discos duros y memorias RAM, con una inversión total de USD 4.015.489,69.
De las nuevas de 1.039 computadoras, 224 son de escritorio y 815 son portátiles, que distribuidas a escala nacional, a todo el personal misional y administrativo que labora en los 198 puntos de atención, con los que cuenta la institución, en las 24 provincias de país.
La tarea no fue fácil, pero con el trabajo permanente y el apoyo del Gobierno Nacional, hoy se hace realidad la renovación infraestructura tecnológica, para atender de mejor manera a las personas más vulnerables del país, señaló el defensor público general del Estado, Ángel Torres Machuca, en el primer evento de entrega de computadoras a funcionarios de la institución, que desarrolló este lunes 12 de diciembre de 2022, en la ciudad de Guayaquil.
Explicó que el proyecto de renovación tecnológica que se inicia este 2022, avanzará hasta 2024. El plan consta de tres componentes: la habilitación del data center de la Defensoría Pública; la dotación de conectividad; y, la renovación del equipamiento tecnológico, a escala nacional, para la prestación de servicios a los grupos de atención prioritaria.
Cronograma de entrega de computadoras
La máxima autoridad de la institución continuará con la entrega de los nuevos equipos tecnológicos, a escala nacional.
FECHA |
PROVINCIA |
Martes 13 de diciembre |
Los Ríos |
Viernes 16 de diciembre |
Azuay |
Martes 20 de diciembre |
Loja |
Miércoles 21 de diciembre |
El Oro |
Jueves 22 de diciembre |
Manabí |
Es un día histórico para la Defensoría Pública, y sin duda, para el país, la institución se renueva, para seguir brindando una defensa técnica, gratuita, oportuna y de calidad a los más vulnerables del país, a través de sus oficinas en todo el país, dos unidades móviles, 77 consultorios jurídicos gratuitos y un formulario digital de servicios, al que se puede acceder por los más de 900 infocentros del encuentro.