BOLETÍN ESTADÍSTICO

Información

El año 2016, la Defensoria Pública del Ecuador alcanzó un récord de atenciones a la ciudadanía en sus 205 puntos de atención, distribuidos en las 24 provincias del país, ofreciendo de esta manera servicios desconcentrados, según el mandato constitucional.

De acuerdo con los datos oficiales, se alcanzó la cifra de 331 033 atenciones, de las cuales el 47,99% corresponden a solicitudes ciudadanas de atención en materia penal; el 38,22% a solicitudes ciudadanas de atención en materia no penal; el 13,06% a asesorías y el 0,74% a servicios de mediación. Los datos estadísticos ofrecen detalles de estas atenciones, así como del servicio brindado en las ferias ciudadanas y de la gestión administrativa financiera de la Defensoría Pública.

Este boletín brinda un detalle de estas solicitudes ciudadanas de atención en tablas estadísticas y gráficos, clasificados por mes, tipo de servicio, áreas y materias de atención, por regiones y provincias, género, entre otros indicadores, los cuales permiten realizar estudios y análisis de las principales actividades de defensa pública y sobre todo de los usuarios(as) que la Institución atiende. Constituyendo así, una fuente importante de información para el organismo rector de estadísticas nacionales, las entidades de rendición de cuentas, la academia, las organizaciones especializadas de justicia, el sector no gubernamental, los estudiantes y los investigadores en general.

La información contenida en el boletín se basa en el procesamiento de registros administrativos, conforme a la nomenclatura y los parámetros técnicos recomendados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

El trabajo, que incluye entre otras actividades la identificación de categorías y variables de información requeridas, la obtención de bases de datos específicas, la depuración de datos, la generación de reportes, el procesamiento, así como el análisis de datos, fueron realizados por el equipo técnico de la Dirección Nacional de Investigaciones Aplicadas y el aporte de la Subdirección de Gestión Tecnológica.

A más de esta información, se puede acceder a reportes especializados, para lo cual únicamente se debe hacer la solicitud con los requerimientos específicos, dirigida a la máxima autoridad.

Son bienvenidas las recomendaciones de nuevos reportes, que permitirán mejorar este instrumento para que sea de utilidad práctica para los usuarios(as).

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram