ESCUELA DEFENSORIAL

RESEÑA HISTORICA DE LA ESCUELA DEFENSORIAL

El Ecuador asume la figura de defensor de oficio gratuito con la suscripción del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de Naciones Unidas de 1969; y, establece la garantía judicial del derecho irrenunciable de asistencia de un defensor proporcionado por el Estado con la Convención Americana sobre Derechos Humanos de 1978.

El 2007 fue un año crucial para la justicia ecuatoriana: por primera vez en la historia del Ecuador se dieron todas las condiciones para que el derecho a la defensa sea una garantía asumida por el Estado. El 17 de agosto de ese año, el Gobierno del presidente Rafael Correa, mediante Decreto Ejecutivo N°563 de 17 de agosto de 2007, publicado en el Registro Oficial N° 158 de 29 de agosto de 2007, creó la Unidad Transitoria de Gestión de Defensoría Pública Penal, adscrita a la Presidencia de la República. Con el objeto de ejecutar las políticas y acciones para organizar, implementar y dirigir las actividades de defensa pública de los detenidos en los centros de rehabilitación social en el país.

La Defensoría Pública, como órgano autónomo de la Función Judicial, nació a la vida jurídica a partir del 20 de octubre de 2010, de acuerdo con lo dispuesto en la Constitución de la República, priorizando la defensa pública en materia penal, niñez y adolescencia, laboral y otras materias.

El 31 de agosto del 2018, por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Transitorio, emite la Resolución N° PLE-CPCCS-T-E-094-31-08-2018, que, en su artículo único, resuelve: “Designar al Doctor Ángel Benigno Torres Machuca como Defensor Público General, encargado, hasta que el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Transitorio, seleccione y designe al titular…”

El Dr. Ángel Torres Machuca, Defensor Público General, re estructura la Defensoría Pública, solicitando la intervención de la Contraloría General del Estado, “poniendo la casa en orden”; dotando a los defensores públicos de capacitaciones en el ámbito constitucional y legal de forma permanente, con lo cual se solidifica la institución, convirtiéndose la defensa técnica que brinda la Defensoría, en un referente de ética, transparencia y acceso a servicios de calidad y calidez, que no han dejado de cumplir sus funciones en favor de los grupos más vulnerables, pese a la infortunada aparición de la pandemia Mundial y emergencia sanitaria nacional, producto del COVID-19.

Es así que, bajo la Administración del Dr. Ángel Benigno Torres Machuca como Defensor Público General; y como una de sus políticas más importantes se destaca la capacitación a todas y todos los servidores de la Defensoría, bajo los principios de calidad, calidez, equidad y pertinencia, razón por la cual, se incorporó en la Ley Orgánica de la Defensoría Pública, la creación de la Escuela Defensorial, la cual pese a los obstáculos encontrados en el camino, hoy es una realidad.

La mencionada Ley entró en vigencia el 14 de mayo de 2021, en el Suplemento del Registro Oficial No. 45, a partir de esta fecha, la administración actual ha realizado todas las gestiones administrativas pertinentes para poder hacer este sueño una realidad, y así, el pasado 1 de abril de 2022 empezó a laborar en las oficinas de la Defensoría Pública, el personal que empezará a estructurar la Escuela y cuya misión principal es: planificar y dirigir la ejecución de programas y planes de especialización, formación continua y capacitación a las defensoras y defensores públicos y demás servidores de la Defensoría Pública, a través del diseño y aplicación de herramientas técnicas que coadyuven en el fortalecimiento de sus competencias.

Hemos esperado doce años, desde la creación de la Defensoría Pública en el Ecuador, para poder tener una Escuela Defensorial, por lo tanto, sepan todos Ustedes que con este espacio académico, lograremos contar con procesos de formación pertinentes y adecuados que nos permitan brindar un servicio de calidad, especialmente a los más vulnerables de nuestro país.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram