DEFENSORÍA PÚBLICA Y EMBAJADA DE EE.UU IMPLEMENTARÁN OFICINA DEFENSORIAL ESPECIALIZADA EN DELITOS DE CORRUPCIÓN Y CRIMEN ORGANIZADO

Dic 10, 2024

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción, el Defensor Público General, Ricardo Morales Vela, y la Directora de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de la Embajada de los Estados Unidos en Ecuador, Liv Kilpatrick, suscribieron la Carta de Implementación del Proyecto PIL (por sus siglas en inglés), que tiene como propósito el funcionamiento de la Oficina Defensorial Especializada en Delitos de Corrupción y Crimen Organizado (OFIDECO).

La oficina se creó el 19 de septiembre de 2024, mediante la Resolución No. DP-DPG-DASJ-2024-091, y se publicó el 23 de septiembre de 2024 en el Suplemento 649 del Registro Oficial.

Durante el evento, que se realizó en un acto solemne en la Universidad Espíritu Santo de Guayaquil, el Defensor Público General destacó que el proyecto es un paso trascendental en la misión de la institución en la lucha contra la corrupción. La representante de la Embajada de EE.UU resaltó la importancia de la cooperación internacional como herramienta para fortalecer los sistemas de justicia.

El objetivo de la OFIDECO, con sede en Quito y alcance nacional, es garantizar la especialización de los servicios de asistencia legal, asesoría y patrocinio por parte de defensores públicos, en causas que sean de competencia de los jueces de la Unidad Especializada para el Juzgamiento de los Delitos de Corrupción y Crimen Organizado.

La oficina estará integrada por defensores públicos especializados, cuya finalidad es proporcionar una defensa técnica, efectiva y oportuna, garantizar la independencia institucional y la continuidad de este tipo de procesos. Además, busca prevenir actos de corrupción y mitigar la permeabilidad del crimen organizado, mediante la concentración de la gestión defensorial en una sola unidad.

El período de ejecución del proyecto será de hasta doce (12) meses, contados a partir de la firma del PIL, con la posibilidad de renovación por el plazo que acuerden las partes.

Ir al contenido