DEFENSORES PÚBLICOS DE TODO EL PAÍS RECIBEN NUEVAS COMPUTADORAS, PARA MEJORAR ATENCIÓN DE USUARIOS.
Tras 12 años de vida institucional, la Defensoría Pública inició este mes de diciembre de 2022, la renovación del ciento por ciento de la infraestructura tecnológica, para la prestación de servicios defensoriales, en todo el país, con la adquisición de 1.039 computadoras de alta tecnología, nuevos equipos de seguridad perimetral, antivirus y firewall; baterías para el UPS del centro de datos; 344 impresoras multifunción; discos duros y memorias RAM, con una inversión total de USD 4.015.489,69.
Los defensores públicos y el personal administrativo de los 198 puntos de atención, que tiene la institución, a escala nacional, empezaron a recibir las 1.039 computadoras, 815 portátiles y 224 de escritorio.
Durante el evento de entrega de nueva computadoras realizado en Quito, con la presencia del Secretario Nacional de Planificación, Jairon Merchán Haz, el defensor público general del Estado, Ángel Torres Machuca, agradeció el apoyo del Gobierno Nacional, para hacer realidad la renovación de la infraestructura tecnológica y brindar un mejor servicio a las personas más vulnerables del país.
Explicó que el proyecto de renovación tecnológica avanzará hasta el año 2024. El plan consta de tres componentes: la habilitación del data center de la Defensoría Pública; la dotación de conectividad; y, la renovación del equipamiento tecnológico, a escala nacional, para la prestación de servicios a los grupos de atención prioritaria.
Entrega de computadoras en provincias
El defensor público general del Estado, Ángel Torres Machuca, intensificó su agenda de trabajo, en territorio. Durante las dos últimas semanas de diciembre de 2022 visitó las provincias de Guayas, Los Ríos, Azuay, Cañar, Pichincha, Loja, Manabí, donde realizó la entrega de las nuevas computadores a defensores públicos y personal administrativo.
Este jueves 29 de diciembre concluyó la primera fase de su recorrido, en Bolívar, y prevé continuar una segunda etapa, en 2023. El objetivo es llegar a las 24 provincias del país, con la entrega de los nuevos equipos a los funcionarios de la institución.
La renovación de la infraestructura tecnológica es un logro histórico para la Defensoría Pública, a fin de seguir brindando una defensa técnica, gratuita, oportuna y de calidad a los más vulnerables, a través de sus oficinas en todo el país, dos unidades móviles, 77 consultorios jurídicos gratuitos y un formulario digital de servicios, al que se puede acceder por los más de 900 infocentros del encuentro.