ARRANCÓ LA RUTA DE LOS DERECHOS; PROYECTO DE LA DEFENSORÍA PÚBLICA, QUE LLEVA SERVICIOS LEGALES GRATUITOS A TODOS LOS RINCONES DEL PAÍS

Abr 16, 2025

En la parroquia Pastocalle, de la provincia de Cotopaxi, la Defensoría Pública inauguró a nivel nacional, La Ruta de los Derechos 2025, proyecto social que lleva servicios legales gratuitos a todos los rincones del país. Los defensores públicos, en vehículos equipados como oficinas, atienden a la comunidad y les ofrecen servicios legales gratuitos.

El proyecto busca garantizar que todas las personas, en especial quienes no pueden contratar un abogado particular, accedan a asesorías legales, patrocinio y mediación en temas como derecho penal, civil, laboral, inquilinato, niñez y adolescencia, movilidad humana, beneficios penitenciarios, entre otros.

“La Ruta de los Derechos” es parte del nuevo camino trazado por la Defensoría Pública. Busca fortalecer la institución y establecer la Justicia Abierta, como política institucional, con principios de transparencia, participación ciudadana y colaboración interinstitucional Además se trata de promover el acceso a la justicia a los ecuatorianos que pertenecen a pueblos y nacionalidades indígenas, afroecuatorianos y montubios. Dijo el Defensor Público General Dr. Ricardo Morales Vela. Al declarar inaugurado este proyecto que se convirtió en insignia de la Defensoría Pública

En la provincia de Pichincha, la Ruta de los Derechos arrancó desde Santo Antonio de Pichincha, ahí sus pobladores comprobaron que los defensores públicos, brindan una atención inclusiva, colaborativa y humana, Con esta ruta la Defensoría Pública, acerca sus servicios legales gratuitos a quienes más los necesitan.

En los primeros días de abril, La Ruta de los Derechos, visitó Pujilí y Salcedo (Cotopaxi); San Antonio de Pichincha y Perucho (Pichincha) y los próximos días llegará a Ambato, Píllaro, Cevallos y Patate (Tungurahua). En 2025, recorrerá las 24 provincias del país. 

 

 

Ir al contenido