
Cobertura geográfica institucional – atención a usuarios
Planificación participativa: mecanismos e instancias de participación existentes en el territorio
Mecanismos de participación ciudadana
Fases del proceso de Rendición de Cuentas (implementación y deliberación pública)
Fase 0
Conformación del equipo de rendición de cuentas
Diseño de la propuesta del proceso de rendición de cuentas
Fase 1
Evaluación de la gestión institucional
Llenado de formulario de informe de rendición de cuentas
Redacción del informe de rendición de cuentas
Socialización interna y aprobación del informe de rendición
Fase 2
Difusión del informe de rendición de cuentas a través de distintos medios
Planificación de los eventos participativos
Realización del evento de rendición de cuentas
Fecha en que se realizó la rendición de cuentas
Lugar donde se realizó la rendición de cuentas
Incorporación de los aportes ciudadanos en el informe de rendición de cuentas
Fase 3
Ingreso de información en el Sistema Nacional de Rendición de Cuentas
Entrega del informe de rendición de cuentas al CPCCS
Evidenciables de entrega del informe de rendición de cuentas al CPCCS
Incorporación de aportes ciudadanos de rendición de cuentas del año anterior
Difusión y comunicación de la gestión institucional
No aplica, en el año 2021 la Institución no contrató pauta publicitaria en medios de comunicación.
Transparencia y acceso a la información pública
Planificación
Presupuesto institucional – Cumplimiento de ejecución presupuestaria
Contratación pública
Enajenación, donación y expropiación de bienes
Incorporación de recomendaciones y dictámenes por parte de la FTCS y Procuraduría General del Estado
No aplica, en el 2021 no se recibieron observaciones ni dictámenes.