MOVILIDAD HUMANA
Asesoría y patrocinio legal gratuito en casos de refugio, apátrida, inadmisión, deportación y regularización migratoria a personas no nacionales en situación de movilidad humana que, por su estado de indefensión o condición económica, social o cultural, no puedan contratar los servicios de defensa legal para la protección de sus derechos.
REFUGIO
Refugio
¿Quién accede al servicio?
Toda persona no ecuatoriana que necesita protección internacional: mujeres, hombres, niños, niñas y adolescentes no acompañados, personas LGBTI que, por diversas circunstancias, no puedan o no quieran acogerse a la protección de su Estado de origen o residencia habitual y que soliciten esa protección al Estado ecuatoriano.
APÁTRIDA
Apátrida
¿Quién accede al servicio?
- Toda persona que no sea considerada como nacional por ningún Estado: mujeres, hombres, niños, niñas, y adolescentes no acompañados, que requieren protección internacional.
INADMISIÓN
Inadmisión
¿Quién accede al servicio?
-
Toda persona no ecuatoriana a quien se le haya negado el ingreso a Ecuador por cualquier circunstancia. Es decir, personas que estén retenidas en zonas de tránsito de los aeropuertos internacionales de Ecuador y personas inadmitidas en los demás puntos de control migratorio a escala nacional.
DEPORTACIÓN
Inadmisión
¿Quién accede al servicio?
-
Toda persona no ecuatoriana a quien se le haya iniciado un procedimiento de deportación ante la autoridad de control migratorio.
REGULACIÓN MIGRATORIA
Regulación Migratoria
¿Quién accede al servicio?
-
Toda persona no ecuatoriana que, por diversas circunstancias, se encuentre en Ecuador en condición migratoria irregular, es decir, que carezca de algún tipo de visa o que teniéndola no se encuentre vigente.
¿CÓMO ACCEDER AL SERVICIO?
¿Cómo acceder al servicio?
-
Acercarse a las oficinas de la Defensoría Pública, a escala nacional.